
Y ya se han dado pasos importantísimos como los de la empresa australiana, con sede en San Francisco, Emotiv Systems, que ha aplicado este novedoso proceso a los videojuegos.
En el 2009, un casco especial (EPOC) conectado al cráneo leerá e interpretará nuestra actividad cerebral, convirtiendo nuestros pensamientos en órdenes. Lo más curioso es que los electrodos del casco también registrarán nuestro estado de ánimo y nuestras expresiones faciales, volcando esa información al software del ordenador.
Así, el juego al que estemos conectados podría ir más deprisa o aumentar de dificultad si el EPOC detecta, por ejemplo, que nos estamos aburriendo.
Este curioso casco, que podría salir a la venta en Navidades por unos 300 euros, sólo es la punta del iceberg, ya que la neurotecnología es un campo prácticamente inexplorado.

Aunque en el campo científico-médico, las utilidades van más allá.
Habrá que esperar a que salga a la venta y ver como de entretenido y útil es, por ahora resulta muy muy interesante... A ver que pasa, pero desde luego indiferente no va a dejar a nadie.
Aquí os dejo de una demostración de este invento para que sacies vuestra curiosidad:
0 Comentarios:
Publicar un comentario