La verdad es que después de verlo me han entrado ganas de hacerme un disfraz parecido... (Aunque tendría que disponer de mucho más tiempo del que tengo...)
martes, 24 de febrero de 2009
Disfraz Transformers
La verdad es que después de verlo me han entrado ganas de hacerme un disfraz parecido... (Aunque tendría que disponer de mucho más tiempo del que tengo...)
China prohíbe a los actores hacer de médicos en televisión
La decisión, de acuerdo con la agencia oficial Xinhua, se tomó después de que el periódico local 'The Beijing News' descubriera a un actor que se hacía pasar por cuatro tipos de especialistas distintos, con nombres diferentes, en sendos anuncios.
El pasado mes un internauta, además, denunció el caso de una decena de supuestos expertos que aparecían en los medios de la provincia de Shandong (este) y aseguraban trabajar en hospitales y universidades que negaron tener ninguna relación con ellos.
Y así, el Ministerio de Salud chino ha concluido que el hacerse pasar por médicos o pacientes confunde a los espectadores, y quedará a partir de ahora prohibido.
Cualquier publicidad que emplee imágenes de enfermos o expertos para probar, supuestamente, la efectividad de los productos, deberá ser retirado, según la circular emitida hoy por el ministerio junto con la instituciones encargadas de regular los medios de comunicación en China, el comercio, o la agencia del medicamento, entre otras.
El antiguo número uno de la Administración del Estado de Alimentación y Medicamentos, Zheng Xiaoyu, que tenía rango de ministro, fue ejecutado en 2007 por haber recibido 6,4 millones de yuanes (620.000 euros) en sobornos de empresas farmacéuticas.
La lucha china contra la publicidad engañosa y los fármacos deficientes viene de antiguo y, de hecho, ha llegado hasta la propia agencia del medicamento nacional, cuyo ex director fue ejecutado en 2007 después de que se probara que había aceptado sobornos y autorizado medicamentos que no cumplían con los estándares de calidad, causando la muerte de varios pacientes.
lunes, 23 de febrero de 2009
Cariño, te veo un poco blanca...!!
domingo, 22 de febrero de 2009
Los cientificos descubren el lobulo de los celos
Y no puedo estar más de acuerdo, es obvio que uno no desea sentir celos o envidia por algo, por un lado porque te hace sentir desdichado e infeliz y por otro porque puede perjudicar a más personas que se encuentren a tu alrededor. Claro que decir esto es muy fácil, pero evitar ser celoso/a es mucho más complicado de lo que pueda parecer.
Pues como expresa el titulo de este post, los científicos han encontrado el área del cerebro que controla los celos.
Esta zona del cerebro en donde se rigen las actitudes celosas es compartida por la detección del dolor físico, de donde se puede deducir, porqué la envidia o los celos nos suele producir un malestar como si de un dolor físico se tratase.
Además, también se comprobó que la región que nos hace sentir bien a expensas de las desdichas o infortunios ajenos se encontraba en el mismo lugar. Esta región localizada por el equipo se denomina Schadenfreude.
Es interesante ver que la parte del cerebro que detecta el dolor físico también se asocia con dolor mental, dijo Hidehiko Takahashi, quien dirigió la investigación.

La envidia es corrosiva y fea y puede arruinar tu vida, dijo Richard Smith, profesor de psicología en la Universidad de Kentucky al New York Times.
Si usted es una persona envidiosa, usted tendrá dificultades para apreciar muchas de las cosas buenas que están ahí fuera, porque estará muy ocupado preocupandose por la apariencia que refleja.

En los experimentos, se les pidió a 19 estudiantes que hablaran de un rival con mas éxito, mientras se les realizaba un escáner de MRI, que controla la actividad cerebral.
El estudio japonés demostró que una parte de su lóbulo frontal se hizo más activo cuando los estudiantes sintieron celos de sus rivales.
A continuación, se les leyó una historia en la que el objeto de su envidia sufría una serie de desgracias, incluida la intoxicación alimentaria.
Los datos del escáner mostraron una mayor actividad en la parte del cerebro encargada de las sensaciones de recompensa, región que normalmente se ilumina cuando se reciben halagos sociales y fortuna financiera.
Los científicos observaron que cuanto más celos sentía una persona de otra, la región Schadenfreude denotaba mayor actividad en la persona. Parece haber una relación entre los celos y la zona Schadenfreude.En japonés tenemos un dicho, las desgracias de los demás son como el sabor de la miel, dijo el Sr. Takahashi.
Esta es la misma forma de procesamiento de las necesidades como el hambre y la sed.Ahora tenemos una mejor comprensión del mecanismo que surge cuando las personas se complacen con las desgracias del otro, afirmó el Sr. Takahashi.
Mateo Lieberman del departamento de psicología en la Universidad de California, Los Ángeles, dijo al New York Times:
Vía: DailymailEl hambre o la sed que puedas sentir, resulta más agradable cuando finalmente comes o bebes.
viernes, 20 de febrero de 2009
Juego #22: Mouse of the dead
Un juego alucinante donde mezclan buenos gráficos con decorados reales grabados en vídeo. Además goza de un ritmo trepidante con mucha acción y un devastador arsenal de armas.
Fondos de pantalla: Chicas
jueves, 19 de febrero de 2009
Brownie de chocolate
Ingredientes: Brownie de chocolate | 24 Brownies (35 min.) |
| ![]() |
1) Poner en una cacerola el chocolate y la mantequilla juntos
2) Tras derretirse se aparta del fuego y se le añade la harina y la levadura previamente tamizadas, también añadimos el azúcar, la vainilla y las nueces. Se me remueve todo sin que se formen grumos y se añaden los huevos.
3) Se mezcla bien todo hasta obtener una masa homogénea. Posteriormente verteremos esta masa en un molde al que lo hemos untado con mantequilla, es recomendable usar un molde rectangular y estrecho para que los brownies adopten una forma y tamaño adecuados.
4) Se prepara el horno a 180 ºC , una vez precalentado se mete el molde con la masa y se deja durante aproximadamente 30 min hasta que quede ligeramente crujiente por la superficie y tierno por el interior.
5) Cuando la masa ya este horneada, se deja enfriar ya que comerlo caliente puede sentar mal al estomago, se desmolda y se corta a cuadros no muy grandes dado que este postre llena fácilmente el estomago.
Coraline, la primera pelicula de animación rodada en "stop-motion" y en 3D por Henry Selick
La película en cuestión esta generando por lo menos en mi, una gran expectación, por ello he querido compartirlo con todos vosotros para aquellos que no os hayáis enterado del estreno de esta fascinante película dirigida por Henry Selick, el mismo que realizo para mi parecer, una de las mejoras películas de animación hasta la fecha, Pesadilla antes de Navidad.
Basada en la famosa obra de Neil Gaiman, vendida internacionalmente con gran aceptación, Coraline es la primera película de animación realizada en stop-motion y que ha sido rodada en 3D y en alta definición. Es decir que podremos deleitar a todos nuestros sentidos con tal magnitud de estímulos. Si a lo anterior le añadimos el estilo que pudimos apreciar en Pesadilla antes de Navidad quedaremos extasiados ante tal despliegue de magia, fantasía, decorados asombrosos, musica embriagadora, y todos los detalle cuidados al mínimo que nos harán desconectar y nos sumergirán en otro mundo, como dijimos antes, de fantasía.
Os dejo unos cuantos vídeos para que veáis de lo que hablo y opinéis si vale la pena la espera, o por otro lado no es para tanto y yo soy un exagerado. También podéis visitar la pagina oficial de la película con un diseño sumamente cuidado y original, a la altura de la película.Coraline cuenta la historia de una joven que abre una puerta secreta en su nueva casa y descubre una segunda versión de su vida. A primera vista, la realidad paralela es curiosamente parecida a su vida de verdad, aunque mucho mejor. Pero cuando su increíble y maravillosa aventura empieza a tomar un cariz peligroso y su otra madre intenta mantenerla a su lado para siempre, Coraline deberá recurrir a su determinación y coraje, a la ayuda de los vecinos y a un gato negro con el don del habla para salvar a sus auténticos padres, a unos niños fantasmas y regresar a casa.
"Coraline" - Doll Hair (Disponible en HD, recomendado)
"Coraline" - Tiny Knitting (Disponible en HD, recomendado)
"Coraline" - The Biggest Smallest Movie (Disponible en HD, recomendado)
"Coraline" - Puppet POV (Disponible en HD, recomendado)
"Coraline" - Crafting the World of Coraline
Coraline - Official Trailer 1 (Disponible en HD, recomendado)
Coraline - Official Trailer 2 (Disponible en HD, recomendado)
Si, ya se que son muchos vídeos, pero os aseguro que vale la pena, espero que les guste tanto como a mi. ¡¡¡Y dejad vuestros comentarios que nos gustaría saber que opináis!!!
Links: Blog de Neil Gaiman, (No oficial en español) | Pagina oficial (Coraline)
miércoles, 18 de febrero de 2009
Facebook se retracta y vuelve a las viejas Condiciones del Servicio

El CEO de Facebook, Mark Zuckerberg escribió un post en el blog de Facebook, y a su vez, la portavoz de la red social, Barry Schnitt hizo esta declaración:
El CEO Mark Zuckerberg también se pronuncio a dicha polémica aportando lo siguiente en el blog de FacebokHola a todos,
En primer lugar, quiero pedir disculpas por la demora en la respuesta. Ha sido un día largo con muchas discusiones interesantes y constructivas. En segundo lugar, quiero darle las gracias por sus preguntas y preocupaciones. Mark, como expresó en su blog el lunes, nunca fue nuestra intención de confundir a la gente o hacerle mas difícil el hecho de compartir en Facebook. También quiero ser muy claro que Facebook no hemos, ni haremos nunca, reclamar a las personas la propiedad sobre sus contenidos. Su contenido le pertenece a usted.
Nosotros necesitamos algunas licencias con el fin de facilitar la distribución de su contenido a través de nuestro servicio. Ahí es donde los Términos de Uso entran en juego. El hecho de que ustedes hayan planteado las preguntas que ahora manejamos, es la prueba de que no hemos hecho un buen trabajo para explicar estas licencias en el propio lenguaje del documento. De hecho, como hemos estado trabajando para responder a sus preguntas, nos dimos cuenta de que la nueva versión de los Términos técnicamente podrían permitir algunas de las situaciones hipotéticas que han ofrecido las personas. Les puedo asegurar, sin embargo, que estas hipótesis no eran las que tenía en mente al escribir los términos, y que la venta de información del usuario con fines lucrativos o de su uso para hacer publicidad en Facebook, nunca fue parte de nuestra intención original. Estas garantías no son suficientes, sin embargo, tenemos previsto elaborar unos Términos, revisados, a través de un lenguaje sencillo que defina los derechos de Facebook más concretamente.
Mientras tanto, hemos decidido volver a los viejos Términos del Servicio para abordar esta cuestión. Mark ya lo ha explicado con más detalle en otro blog, y hemos creado un grupo donde la gente pueda dar sus aportaciones. Esperamos que se sumen a este grupo y envíen los comentarios.Nos comprometemos a usar estos comentarios para ayudar a construir unas nuevas Condiciones de Uso que refleje los principios en torno a cómo la gente comparte y controla su información, y eso claramente escrito en un lenguaje que todos pueden entender.
Espero que no crean que su participación en este debate es una pérdida de tiempo. Honestamente, sus preguntas son muy útiles para nosotros para llegar a lo que creemos que es la decisión correcta. Además, creo que sus preguntas nos seguirán siendo útiles para la elaboración de unas nuevas Condiciones.
Una vez más, gracias por el debate fructífero y un agradecimiento especial a Katherine Anne Julius por la creación de este foro de comentarios. Esperamos que todos os unáis a nuestro grupo "Facebook Bill of Rights and Responsibilities" (Carta de Derechos y Responsabilidades en Facebook) y sigáis discutiendo estos temas allí.
Parece que Facebook ha hecho gala de honestidad, mostrando iniciativas por el consenso entre usuario y empresa, demostrando transparencia y claridad en los derechos y deberes de cada una de las partes implicadas. Esperemos que todo esto no sea simple teatro para ganar la confianza de los usuarios teniendo una nueva oportunidad para metérselas doblada, pero lo dudo, espero que la muestra de tales actitudes consecuentes den sus frutos y se consiga elaborar unos Términos del Servicio acorde a todas las necesidades, en donde prive el derecho de autor de los usuarios dando garantía de privacidad y seguridad en todos sus datos privados y personales.Hace un par de semanas, se revisó las Condiciones de Uso con la esperanza de aclarar algunas partes para nuestros usuarios. Durante los dos últimos días, hemos recibido un montón de preguntas y comentarios acerca de los cambios y lo que significan para las personas y su información. En base a esta información, hemos decidido volver a nuestras condiciones anteriores, mientras resolvemos los problemas que las personas nos han planteado.
Muchos de nosotros en Facebook gastamos todo el día de hoy discutiendo la mejor manera de avanzar. Uno de los enfoques que se han de modificar rápidamente es que las nuevas condiciones con el nuevo lenguaje aclare más nuestras posiciones. Otro enfoque es simplemente volver a nuestros antiguos términos, mientras empezamos a trabajar en nuestra próxima versión.
En el futuro, hemos decidido dar un nuevo enfoque hacia el desarrollo de nuestras condiciones. Llegamos a la conclusión de que volver a la anterior era lo correcto por ahora. Como dije ayer, creemos que muchos de los lenguajes de nuestros términos son demasiado formales y proteccionistas por lo que no pensamos dejarlo así por mucho tiempo.
Más de 175 millones de personas utilizan Facebook. Si fuera un país, sería el sexto país más poblado del mundo. Nuestros términos no son sólo un documento que protege nuestros derechos, es el documento que rige la forma en que el servicio es utilizado por todos en todo el mundo. Dada su importancia, debemos asegurarnos de que los términos reflejan los principios y valores de las personas que utilizan el servicio.
Nuestra próxima versión será una revisión en dónde estamos ahora. Se reflejan los principios que he descrito ayer en torno a cómo la gente comparte y controla su información, y será escrito claramente en el lenguaje que todos puedan entender. Dado que este será el documento que rige por todos como vamos a vivir, los usuarios de Facebook tienen una gran cantidad de aportaciones en la elaboración de estos términos.
Usted tiene mi compromiso de que vamos a hacer todas estas cosas, pero para hacerlo bien tomara un poco de tiempo. Esperamos completarla en las próximas semanas. Mientras tanto, hemos cambiado los términos a lo que existía antes del 4 de febrero, que es lo que la mayoría de la gente nos pidió y fue la recomendación de los expertos externos consultados.
Si desea participar en la elaboración de nuestros nuevos términos, puede comenzar a publicar sus preguntas, comentarios y solicitudes en el grupo que hemos creado -Carta de Derechos y Responsabilidades en Facebook-. Estoy deseando leer sus comentarios.
Que como sabéis, los datos personales que introducimos en la red pueden ser usados para infinidad de usos que entre los mas malévolos podemos encontrar, la suplantación de identidad, robo de datos personales, amenazas y chantajes. Desde aquí se recomienda que tengáis sumo cuidado a la hora de dispensar tan fácilmente a diversos medios de internet, información personal que pueda comprometer vuestra integridad personal.
Vía: The Consumerist
Nube de etiqueas o tag cloud en tu blog en Blogger
Es requisito indispensable que vuestro blog posea el widget de las etiquetas para poder visualizar la nube de tags. Si no disponéis de el, es muy sencillo ubicarlo. Id al panel de control de vuestro blog, luego en la pestaña Diseño en Elementos de la página hacéis clic en Añadir un gadget y elegís de la lista el de Etiquetas.
Ahora antes de continuar, es recomendable por no decir obligatorio que hagáis una copia de seguridad de la plantilla antes de realizar cualquier cambio.
A continuación, situados en la pestaña Diseño del panel de control de nuestro blog, nos dirigimos al apartado Edicion de HTML. Una vez allí, buscamos en nuestra plantilla la siguiente instrucción, ]]></b:skin>, que nos va indicar el cierre de la sección CSS. Justo antes debemos incluir el siguiente código de estilo que tendrá la nube de etiquetas, esta a su vez puede ser modificada como ya indicaremos mas adelante.
/* Estilo nube de etiquetas (CSS)Lo siguiente sera incluir el código que configurará el funcionamiento de la nube de etiquetas que al igual que el estilo puede ser modificada como indicaremos al final del post. El siguiente trozo de código deberemos incluirlo justo después de la misma instrucción anterior, ]]></b:skin> pero antes de la instrucción del cierre de la cabecera, </head>.
----------------------------------------------- */
#labelCloud {text-align:center;font-family:arial,sans-serif;}
#labelCloud .label-cloud li{display:inline;background-image:none !important;padding:0 5px;margin:0;vertical-align:baseline !important;border:0 !important;}
#labelCloud ul{list-style-type:none;margin:0 auto;padding:0;}
#labelCloud a img{border:0;display:inline;margin:0 0 0 3px;padding:0}
#labelCloud a{text-decoration:none}
#labelCloud a:hover{text-decoration:underline}
#labelCloud li a{}
#labelCloud .label-cloud {}
#labelCloud .label-count {padding-left:0.2em;font-size:9px;color:#000}
#labelCloud .label-cloud li:before{content:"" !important}
<script type='text/javascript'>Por último, modificaremos el gadget de las etiquetas que ya teníamos o que hemos añadido como se explico al comienzo del post para convertirlo en una nube de tags. Para ello debemos buscar la siguiente linea, <b:widget id='Label1' locked='false' title='Labels' type='Label'/> que nos indica el widget de las etiquetas. Para que os sea mas sencilla su búsqueda apretad las teclas Ctrl + F y os aparecerá el cuadro de búsqueda.
// Variables de la nube de etiquetas
var cloudMin = 1;
var maxFontSize = 20;
var maxColor = [0,0,255];
var minFontSize = 10;
var minColor = [0,0,0];
var lcShowCount = false;
</script>
Otra cosa que debéis tener en cuenta es, si habéis marcado la opción de Expandir plantillas de artilugios, la linea anterior os aparecerá desplegada, por lo que a la hora de sustituir el código que mostraremos a continuación deberéis hacerlo por todo el código que aparezca entre <b:widget id='Label1' locked='false' title='Labels' type='Label'/> y <b:widget/>.
<b:widget id='Label1' locked='false' title='Label Cloud' type='Label'>Una vez concluido este paso ya podremos hacer una vista previa de nuestra nube, si no se os visualiza correctamente volved a realizar los pasos desde el principio y cercioraros que realizan bien cada paso. Otros fallos de visualización pueden ocurrir cuando no tenéis mas de una etiqueta asignada a algún post de vuestro blog o cuando vuestras etiquetas incluyen caracteres no comunes.
<b:includable id='main'>
<b:if cond='data:title'>
<h2><data:title/></h2>
</b:if>
<div class='widget-content'>
<div id='labelCloud'/>
<script type='text/javascript'>
// Don't change anything past this point -----------------
// Cloud function s() ripped from del.icio.us
function s(a,b,i,x){
if(a>b){
var m=(a-b)/Math.log(x),v=a-Math.floor(Math.log(i)*m)
}
else{
var m=(b-a)/Math.log(x),v=Math.floor(Math.log(i)*m+a)
}
return v
}
var c=[];
var labelCount = new Array();
var ts = new Object;
<b:loop values='data:labels' var='label'>
var theName = "<data:label.name/>";
ts[theName] = <data:label.count/>;
</b:loop>
for (t in ts){
if (!labelCount[ts[t]]){
labelCount[ts[t]] = new Array(ts[t])
}
}
var ta=cloudMin-1;
tz = labelCount.length - cloudMin;
lc2 = document.getElementById('labelCloud');
ul = document.createElement('ul');
ul.className = 'label-cloud';
for(var t in ts){
if(ts[t] < cloudMin){
continue;
}
for (var i=0;3 > i;i++) {
c[i]=s(minColor[i],maxColor[i],ts[t]-ta,tz)
}
var fs = s(minFontSize,maxFontSize,ts[t]-ta,tz);
li = document.createElement('li');
li.style.fontSize = fs+'px';
li.style.lineHeight = '1';
a = document.createElement('a');
a.title = ts[t]+' Posts in '+t;
a.style.color = 'rgb('+c[0]+','+c[1]+','+c[2]+')';
a.href = '/search/label/'+encodeURIComponent(t);
if (lcShowCount){
span = document.createElement('span');
span.innerHTML = '('+ts[t]+') ';
span.className = 'label-count';
a.appendChild(document.createTextNode(t));
li.appendChild(a);
li.appendChild(span);
}
else {
a.appendChild(document.createTextNode(t));
li.appendChild(a);
}
ul.appendChild(li);
abnk = document.createTextNode(' ');
ul.appendChild(abnk);
}
lc2.appendChild(ul);
</script>>
<noscript>
<ul>
<b:loop values='data:labels' var='label'>
<li>
<b:if cond='data:blog.url == data:label.url'>
<data:label.name/>
<b:else/>
<a expr:href='data:label.url'><data:label.name/></a>
</b:if>
(<data:label.count/>)
</li>
</b:loop>
</ul>
</noscript>
<b:include name='quickedit'/>
</div>
</b:includable>
</b:widget>
Ahora entra en juego la imaginación de cada uno y toca modificar las variables y los estilos por si alguno se ha quedado descontento con el diseño que trae por defecto. Por tanto empezaremos explicando para que sirve cada atributo del código de variables.
var cloudMin= 1; -- 1 para mostrar todas las etiquetas. Un numero mayor para mostrar ese numero limitado de etiquetas.
var maxFontSize = 20; -- Establece el tamaño máximo en px (píxeles) que tendrá la etiqueta con el mayor numero de artículos.
var maxColor = [0,0,255]; -- Establece el color en formato RGB que tendrá la etiqueta con el mayor numero de artículos.
var minFontSize = 10; -- Establece el tamaño mínimo en px (píxeles) que tendrá la etiqueta con el menor numero de artículos.
var minColor = [0,0,0]; -- Establece el color en formato RGB que tendrá la etiqueta con el menor numero de artículos.
var lcShowCount = false; -- True, para mostrar el numero de post de cada etiqueta, false por defecto.
Por ultimo os daremos unas pautas básicas para que vosotros podais modificar el estilo de la nube de etiquetas, para ello es necesario modicar el codigo de estilo o CSS.
#labelCloud {text-align:center; font-family:arial,sans-serif;} -- El primer atributo, text-align, puede tener los siguientes valores: left, center y right, segun la alineacion que quieras de las etiquetas en la nube. El segundo atributo, font-family, configura el tipo de letra que se usará para mostrar las etiquetas.
#labelCloud .label-cloud li{display:inline;background-image:none !important;padding:0 5px;margin:0;vertical-align:baseline !important;border:0 !important;} -- El primer atributo tiene dos valores, el que viene por defecto y block, de esta modo se consigue una etiqueta en una linea separada, el segundo atributo, background-image, es si deseas que de fondo aparezca una imagen, para ello debereis sustituir none por la url de la imagen en cuestión entre comillas. El tercer atributo, padding, se usa para dar relleno y por consiguiente mas separacion entre las etiquetas. El cuarto atributo, margin, es similar al padding. El ultimo atributo, border, se usa para lo que indica, para visualizar un borde, ahora esta desactivado pero su configuracion es la siguiente border: 3px solid #FFF; siendo el primer parametor el grosor, el segundo el estilo del borde y el tercero el color, Podeis ver mas estilos de borde en el siguiente post.
Las demas lineas de estilo no son relevantes para modificar el diseño.
Espero que os haya sido de utilidad y hayan encontrado esta guia bastante sencilla. Si os encontrais con algun problema no dudeis en comentarlo que os ayudaremos en todo lo posible. Espero que lo disfruten.
Via phydeaux3
Si que le voy a hacer caso

Mujer dando un concierto peculiar a base de pitos
lunes, 16 de febrero de 2009
Juego #21: Totem Destroyer 2
El objetivo del juego es el mismo, ir eliminando estratégicamente los bloques situados debajo del pequeño tótem dorado de manera que al haber eliminado todos, la figurita quede sobre el bloque de color negro. Sin duda toda una tarea de ingenio.
¿Por qué dormir es necesario para formar la memoria?
Si te has encontrado en esa situación, ya puedes ir haciéndole un regalo a tu madre porque lo que decía lo hacia con razón.
Y es que según un estudio publicado recientemente en la revista Neuron, indica como el sueño actúa como un mecanismo de refuerzo para las neuronas fomentando la agilidad mental, así como la memoria y la facilidad para recordar.
Marcos Frank profesor adjunto de Neurociencia en la Escuela Universitaria de Medicina en Pensilvania junto con la investigadora post-doctoral en la misma rama, Sara Aton y el resto de sus colegas, describen por primera vez como los cambios celulares en el cerebro durmiente promueven la formación de recuerdos.
Los resultados revelan que el cerebro durante el sueño es fundamentalmente diferente del cerebro durante la vigilia.
El equipo utilizo un modelo experimental de la plasticidad cortical que explicaba la reorganización de las conexiones neuronales según las cotidianidades de la vida.Esta es la primera observación directa del cerebro a nivel celular de como el cerebro fuerza el cambio de sus conexiones durante el sueño.
Encontramos que la bioquímica de estos cambios no se encuentran entre las interconexiones de las neuronas de los animales que están despierto. En cambio, cuando el animal va a dormir, es como si se encendiera un interruptor, y de repente, se enciende todo lo necesario para realizar los cambios sinápticos que forman la base de la formación de la memoria.
Es muy llamativo, agrega Frank.
Eso es fundamentalmente lo que creo que es el mecanismo de la memoria, es decir, la toma y la ruptura de las conexiones entre neuronas, explica Frank.
El mundo como lo ve el cerebro. Mapas ópticos son generados en la corteza visual por los cambios de la oxigenación en la sangre, como en el ojo izquierdo (panel izquierdo) o el ojo derecho que se ven estimulado por barras de luz en diferentes orientaciones (0-180 grados). La respuesta cortical a cada estímulo es un pseudo-color para representar la orientación a la que se activa la corteza visual de las neuronas. Si se bloquea la visión en un ojo (el ojo derecho en este ejemplo) durante un período crítico de desarrollo, las neuronas ya no responden a los aportes de la vía del ojo (indicado por una pérdida de color en el panel de la derecha) y comenzaran a responder preferentemente a las que no se privó de estimulación. Estos cambios se acompañan de alteraciones en las conexiones sinápticas en las neuronas individuales. Este proceso, conocido como plasticidad ocular, se ve reforzada por el sueño por la activación de los receptores NMDA y la actividad quinasa intracelular. A través de estos mecanismos, el sueño refuerza las conexiones sinápticas en el ojo no privado de estimulación.
De trabajos anteriores, el equipo de Frank ya sabia que el sueño inducía una mayor organización de la corteza visual en los animales que tuvieron un parche en el ojo frente a los que no se les permitió dormir. Ahora saben por que.
Está surgiendo una explicación molecular para este fenómeno. La clave en este proceso celular es una molécula llamada N-metil-D-aspartato, receptores (NMDA), que actúa a dos bandas recibiendo las señales extra-celulares en forma de glutamato y regula el flujo de iones de calcio en las células.
Básicamente, una vez que se activa el cerebro para reorganizar sus redes neuronales en vigilia, se entablan vías de comunicación intra- e intercelularmente, estableciendo una serie de enzimas que entraran en acción en la reorganización de las neuronas durante el sueño.
Para iniciar el proceso, los receptores NMDA están preparados para abrir sus canales de iones una vez que la neurona se haya excitado. El canal de iones se abre cuando el glutamato se une al receptor permitiendo la entrada de calcio dentro de la célula. A su vez el calcio, una molécula de señalización intracelular, convierte mas enzimas dentro y fuera de las células.
Algunas conexiones neuronales se refuerzan como consecuencia de este proceso, dando como resultado una reorganización de la corteza visual. Ocurriendo esto, solo durante el sueño.
Frank insiste en que este estudio no se realizo recordando recuerdos. Pro ejemplo, a estos animales no se les pidió que recordasen el lugar de su tazón de alimentos.Para nuestra sorpresa, encontramos que estas enzimas nunca se activaron hasta que el animal tuvo la oportunidad de dormir. Tan pronto como el animal pudo conciliar el sueño, vimos como todos los mecanismos de la memoria comenzaban a actuar. Explicaba Frank.
Igualmente de importante es la demostración de que la inhibición de estas enzimas en el cerebro durmiente impide completamente la reorganización normal de la corteza.
Como resultado de ello, este estudio podría abrir el camino a la comprensión, a nivel molecular, ¿por qué los seres humanos necesitan dormir, y por qué les afecta tanto la falta de esta? También podría conducir a concebir nuevas terapias que podrían compensar la falta de sueño, por imitación de los fenómenos moleculares que ocurren durante el sueño.El mecanismo utilizado creemos que fundamenta la base de la formación de la memoria. Y no solo la memoria, el mismo mecanismo podría desempeñar un papel en todos los procesos de plasticidad neurológica.
Por último el estudio podría conducir a una comprensión mas profunda de la memoria humana. Aunque la forma en que los seres humanos almacenan recuerdos de larga duración aun sigue siendo un misterio.
La investigación fue financiada por el Instituto Nacional de Salud, la Fundación Nacional del Sueño, L'Oreal y EE.UU., y también participan investigadores del Centro Penn del Sueño y Neurobiología Respiratoria, y la Escuela de Ciencias de la Vida de la Universidad Jawaharlal Nehru, Nueva Delhi, India.Si sabemos que el corazón del misterio se encuentra en los cambios en las conexiones de la corteza. AL comprenderlo en modelos animales, nos llevará cerca de comprender como funciona en los seres humanos. Concluía Frank.
Vía: Sciencedaily
Mas info: La plasticidad cortical.
sábado, 14 de febrero de 2009
viernes, 13 de febrero de 2009
Oren Lavie nos deleita con el videoclip de su single Her Morning Elegance
Este cantautor y director de teatro nacido en Tel Aviv en 1976 se ha hecho famoso con este espectacular vídeo grabado mediante la técnica del stop motion, recibiendo nada menos que mas de 3 millones de visitas en YouTube.
El vídeo dirigido por el mismo y por Yuval y Meray Nathan goza de una excelente realización, dando fe de que se pueden hacer cosas muy interesante sin necesidad de muchos medios pensando bien las cosas.
Sin mas os dejo con el vídeo que os recomiendo encarecidamente que lo veáis y si queréis os podéis pasaros por su pagina oficial que por cierto tiene un diseño muy atractivo y minimalista. También podéis dejarle un comentario en su MySpace donde además podréis escuchar otras tres canciones mas de su disco, The Man who isn't There, The Opposite Side Of The Sea o Ruby Rises.
Directed by: Oren Lavie, Yuval & Merav Nathan
Featuring: Shir Shomron
Photography: Eyal Landesman
Color: Todd Iorio at Resolution
© 2009 A Quarter Past Wonderful
Juego #20: Totem Destroyer
El objetivo del juego es ir eliminando estratégicamente los bloques situados debajo del pequeño tótem dorado de manera que al haber eliminado todos, la figurita quede sobre el bloque de color negro. Sin duda toda una tarea de ingenio.
Fondos de pantalla: Amor
martes, 10 de febrero de 2009
¡Forrito el cóndon!
Pero hasta el otro día no me había topado con este vídeo que para mí (dentro de los muchos que tiene) es uno de los mejores; y no solo por el mensaje que transmite, sino por el ritmo y la buena música que los creadores han utilizado para hacerlo.
En él se nombran las diferentes tipos de enfermedades sexuales, como la gonorrea, sifilis, hepatitis B, herpes genital, sarna, sida... de una manera un tanto ilustrativa y peculiar.
Hablo del famoso condón forrito, sí sí, un condón!! Y no solo habla, si no que expresa sus mensajes a través de la música y el baile! Una muy buena animación que desde Mundofred podemos ver.
Aprovecho y os pongo dos vídeos más para que aquellos que no lo conozcan lo hagan y sobretodo para todos los jóvenes que lo vean, decirles que es muy importante todo lo que se dice! Así que haced caso y disfrutad ;)
La vida al revés
Su creador, Quino nos deleita con una historia, un relato, o un pensamiento, da igual como lo nombremos, que me llama especialmente la atención.
¿Cómo sería la vida al revés? Más de uno seguro que lo habremos pensado alguna vez, sobretodo en estos tiempos que corren en donde los años pasan enseguida sin apenas darnos cuenta, y que cuando lo hacemos, ya es demasiado tarde para volver hacia atrás y recuperar el tiempo perdido.
Y aunque se sobreentiende la lectura en la imagen, para nuestros grandes suscriptores que por algún casual no les llegue la imagen aquí escribo de nuevo el texto :)
Y dice así:
Se debería empezar muriendo y así ese trauma está superado. Luego te despiertas en una residencia mejorando día a día. Después te echan de la residencia porque estás bien y lo primero que haces es cobrar la tu pensión.
Luego en tu primer día de trabajo te dan un reloj de oro, trabajas 40 años hasta que seas bastante joven como para disfrutar de tu retiro laboral.
Entonces vas de fiesta en fiesta, bebes, practicas sexo y te preparas para empezar a estudiar.
Luego empiezas el cole, jugando con tus amigos, sin ningún tipo de obligación, hasta que seas bebé y los últimos 9 meses de tu vida te pasas flotando tranquilo, con calefacción central, room service etc…
Y al final abandonas este mundo en un orgasmo.
viernes, 6 de febrero de 2009
"Ángeles y demonios" a la pantalla
Cabe destacar que Ángeles y Demonios es una historia anterior a El Código Davinci, por lo cual se la puede considerar como una precuela en la pantalla grande. La novela Ángeles y Demonios fue editada en el año 2000 (tres años antes que saliera al público El Código Da Vinci).
Nuevamente dirigida por el siempre eficaz Ron Howard y protagonizada por Tom Hanks en el papel del experto en códigos y religión Robert Langdon.
La trama se centra en el momento en el cual la Iglesia Católica celebra un cónclave para elegir a un nuevo Papa, una instancia ideal para que los Iluminati puedan llevar a cabo su propósito de eliminar a las figuras de mayor peso en la cúpula de la Iglesia. Para completar el dramatismo de esta historia, se suceden una serie de secuestros de importantes Cardenales, y violentos asesinatos que ponen en vilo la seguridad de la Iglesia.
Además de la acción que ocurre en la Ciudad del Vaticano, también se puede apreciar la Ciudad de Roma como ámbito propicio para este atrapante thriller, que promete alguna que otra escena de acción.
La fecha de estreno del filme está pautada para el 13 de Mayo en Francia y Bélgica. Un día después podrá ser vista en Argentina y Portugal. El 15 de Mayo llegará a las salas de España, México, Brasil, Italia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos.
Aquí tenéis el esperadísimo primer tráiler de la película que por ahora dura bastante poco, apenas un minuto de duración:
jueves, 5 de febrero de 2009
Bloomberg cierra su canal en español
En concreto, afectará a las versiones de Brasil, España, Francia, Inglaterra, Italia y Japón, que pasarán a emitir la señal en inglés, la única con la que contará la emisora a partir de ahora.
22 personas trabajan en la versión española
La versión española del canal, que en la actualidad aún puede verse en Digital+, Ono e Imagenio entre otras plataformas de pago, cuenta con 22 trabajadores en Londres, Madrid y Barcelona. La compañía ha anunciado despidos aunque no ha especificado la cantidad de los mismos. Bloomberg España ofrece diversos programas económicos en castellano como 'El despertador', 'El día en Bloomberg', 'Wall Street abre' y 'Europa cierra'.
lunes, 2 de febrero de 2009
Fondos de pantalla: Azul
Melody y Soraya, las más votadas para ir a Eurovisión
Los internautas no lo han tenido fácil, pero, al final, de los más de mil aspirantes que se postularon para el festival, han colocado a la cantante Melody en primer lugar con un total de 208.481 votos.
La niña que triunfó con "El baile de gorila" ya ha cumplido 18 años y se presenta de lo más sensual con el tema "Amante de la luna", en el que actúa acompañada de los Vivancos, los hermanos bailarines que han conquistado a medio mundo con su taconeo.
Tres galas semifinales y una gran final en TVE
La segunda que ha recibido más votos ha sido Soraya Arnelas (202.198), con la canción "La noche no es para mí", que presume de estribillo en inglés. "Fui segunda en "OT", ahora he quedado segunda en Internet...Y no me está yendo nada mal", afirma la extremeña.
La siguen, ya muy descolgados, los ritmos latinos del grupo Santa fe (130.278), con el tema "You got me hot"; en cuarto lugar, se encuentra el quinteto indie La La Love You (104.663), con "Dame un beso", y en quinto, otra ex "triunfita", Noelia Cano dándose a conocer con el nombre El Secreto de Álex (103.361), con un tema pop rock llamado "Por esta vez".
Los 20 aspirantes más votados en esta fase de preselección pasarán directamente a las tres galsa semifinales que TVE celebrará entre febrero y marzo. A ellos se sumarán otros 10 candidatos que seleccionará el jurado (designado por TVE durante los próximos días) a través de castings de entre los 30 restantes más votados por los internautas.

En cada semifinal, actuarán 10 aspirantes y las tres canciones más votadas en cada gala irán a la gran final. Es decir, si hay tres semifinales, saldrán en total 9 candidatos. El sistema de selección será mixto: por una parte, computará el voto del público a través de llamadas telefónicas y mensajes SMS (50%), y, por otra parte, el del jurado (50%).
A los 9 candidatos resultantes de las semifinales, se sumará un décimo que seleccionará la audiencia con sus votos de entre los artistas o grupos que queden en cuarta posición en cada semifinal.
TVE contará este año, en su preselección y hasta el mismo Festival de Eurovisión, con un jurado oficial compuesto por cinco miembros: cuatro elegidos por TVE y un quinto que saldrá de los aspirantes seleccionados por los internautas, y cuyo nombre se dará a conocer en la primera semifinal.
A través de las diferentes canciones que he mencionado aquí he añadido un enlace en donde aparece la canción elegida por cada uno/a de los candidatos/as y un vídeo explicando por qué quieren representar a España a Eurovisión. Para escuchar a los otros candidatos solo tienes que ir aquí e ir buscándolos por nombre. Si además quieres votar sólo tendrás que registrarte en la página ;)!